Descubre toda la información sobre cómo sacarse la licencia de pesca en Extremadura paso a paso, los tipos de licencia (fluvial, marítima, submarina, para embarcaciones…), requisitos, precios y mucho más.
Tipos de licencia de pesca en Extremadura
📑 Tipos de licencia de pesca en Extremadura
Existen diversas licencias de pesca en Extremadura a tener en cuenta si quieres practicar esta actividad en este comunidad autónoma:
- Licencia única de Pesca: A diferencia de otras comunidades autónomas, que diferencian entre distintos tipos de licencia: con o sin muerte, existe un único tipo de licencia continental, que pueden tener precios diferentes en función de si son licencias con bonificaciones o sin bonificaciones, o incluso licencias exentas en algunos casos.
- Licencia Interautonómica de Pesca: Esta licencia habilita la práctica de la pesca en aguas continentales de diversas comunidades autónomas: Aragón, Asturias, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Madrid y Murcia. A la hora de obtener esta licencia, el precio es de 25€ anuales con el periodo de vigencia único de 1 año, es decir, deberás renovar cada año.
💶 Precio licencia de pesca Extremadura
El precio de las licencias de pesca en Extremadura varía dependiendo de si es la licencia única o interautonómica, si cuenta con bonificaciones o no, o incluso si presentas alguna condición que te permita una exención del pago de las tasas.
El precio de la licencia interautonómica es de 25€ al año fijos, es decir, no hay ningún tipo de descuento por motivos de edad, condición de jubilados, pensionistas, etc.
Precios de la Licencia de Pesca en Extremadura | |
---|---|
Tipo de Licencia | Tasas |
Licencia Autonómica (sin bonificaciones) | 5€ por año (máximo 5 años: 25€) |
Licencia Autonómica (con bonificaciones) | Precios ejemplo Licencia 1 año: 25% - 3,75€ 50% - 2,50€ 75% - 1,25€ |
Licencias Exentas | 0€ |
Licencia Interautonómica | 25€ al año |
Las licencias bonificadas son aquellas en las que te descontarán un 25%, el cual se puede acumular, en función de los requisitos siguientes que cumplamos:
- Pescador federado en la Comunidad de Extremadura
- Ser mujer pescadora
- Tener menos de 30 años
- Contar con una discapacidad de al menos el 33%
- En caso de familia numerosa.
Al ser acumulables, la licencia de pesca puede salirte bastante económica, por ejemplo: si eres una mujer de 27 años, recibirías la bonificación del 25% por ser mujer y 25% por tener menos de 30 años, por lo que, en total, la bonificación sería del 50% de las tasas, pagando únicamente unos 2,5€.
Las licencias que están exentas de pago en Extremadura son aquellas en las que una persona acumula 4 de los requisitos nombrados anteriormente o para personas mayores de 65 años que cuenten con residencia en Extremadura.
📆 Cómo sacarse la licencia de pesca en Extremadura
El proceso para conseguir la licencia de pesca en Extremadura varía en función del tipo de licencia: licencia autonómica o interautonómica, licencia bonificada, licencia para mayores de 65 años, etc.
En el caso de las licencias para mayores de 65 años, debes descargar esta solicitud, rellenarla correctamente y firmarla. Debes contar con una fotocopia del DNI y del certificado de empadronamiento.
Para las licencias de pesca bonificadas, descarga la solicitud y rellénala. Descarga el modelo 050 y paga la cuantía que te corresponda en función de la vigencia de la licencia y de las bonificaciones a aplicar. Tras esto, presenta los documento
En las licencias interautonómicas, descarga esta solicitud, el modelo 050 y paga las tasas de 25€.
Por último, en el caso de las licencias autonómicas sin bonificación, descarga la siguiente solicitud, cumpliméntala adecuadamente, descarga y paga las tasas del modelo 050.
Independientemente del tipo de licencia que vayas a obtener, cuando tengas todos los documentos, termina el proceso de la siguiente manera: Presenta estos documentos en el Registro Oficial de forma presencial, envía los documentos a Licencias de Caza y Pesca por correo, con la dirección de Apartado 254, 06800 Mérida (Badajoz) o escanea los documentos y mándalos por correo electrónico a la dirección de licencias.cazaypesca@juntaex.es.
Si estás interesado en la caza, echa un vistazo a este artículo sobre la licencia de caza en Extremadura.