Descubre toda la información sobre cómo sacarse la licencia de pesca en Huelva paso a paso, los tipos de licencia (fluvial, marítima, submarina, para embarcaciones…), requisitos, precios y mucho más.
📑 Tipos y Precios de las licencias de pesca en Huelva
Si estás interesado en pescar en Huelva, las licencias de pesca que puedes obtener son de pesca continental, de medios auxiliares en el caso de que quieras pescar en aguas continentales y con embarcaciones; además de pesca marítima. A continuación, puedes conocer las licencias de pesca Continental y marítimas que existen en Huelva, el periodo de validez, el precio, y los requisitos:
- Licencia de Pesca Continental: Con la que puedes practicar la pesca en ríos, embalses, lagos, lagunas, etc. La licencia base de Pesca Continental en Huelva permite pescar todas las especies, excepto la trucha. Si quieres estar habilitado a la práctica de la trucha, debes pagar un pequeño recargo.
- Licencia de Medios Auxiliares de Pesca Continental: Esta licencia es necesaria para aquellos que quieran pescar en aguas continentales desde una embarcación, ya sea a remo o motor.
Licencias de Pesca Continental |
---|
Licencia Básica de Pesca Continental |
Mayores de 16: 6,5€ (1 año), 19,5€ (3 años) y 32,5€ (5 años). Menores de 16: 2,97€ (1 año), 8,91€ (3 años) y 14,85€ (5 años) Mayores de 65 exentos de las tasas Validez 1, 3 o 5 años. Contar con un NIR Seguro de Resp. Civil Curso o examen |
Recargo Trucha |
Mayores de 16: 3,23€ (1 año), 9,69€ (3 años) y 16,15€ (5 años). Menores de 16: 1,45€ (1 año), 4,35€ (3 años) y 7,25€ (5 años) Validez 1, 3 o 5 años. |
Licencia de Medios Auxiliares de Pesca Continental (Embarcación a Remo) |
6,5€ Mayores de 65 exentos de las tasas 1 año de validez Contar con un NIRA Inscribir el medio auxiliar en el Registro |
Licencia de Medios Auxiliares de Pesca Continental (Embarcación a Motor) |
12,97€ Mayores de 65 exentos de las tasas 1 año de validez Inscribir el medio auxiliar en el Registro |
- Licencia de Pesca Marítima: Esta licencia te permitirá pescar en el mar, ya sea desde tierra, embarcación, o como pesca submarina. Dependiendo de la modalidad, deberás obtener un tipo de licencia u otra.
Licencias de Pesca Marítima |
---|
Licencia de Pesca Marítima desde tierra |
5,92€ Mayores de 65 exentos de las tasas 3 años de validez Tener más de 14 años (autorización) |
Licencia de Pesca Marítima desde Embarcación |
11,79€ Mayores de 65 exentos de las tasas 3 años de validez Tener más de 14 años (autorización) |
Licencia de Pesca Marítima Colectiva desde Embarcación |
11,79€ Mayores de 65 exentos de las tasas 1 año de validez Ser mayor de edad Acreditar la embarcación y el nº de pasajeros |
Licencia de Pesca Marítima: Pesca Submarina |
8,81€ Mayores de 65 exentos de las tasas 1 año de validez Ser mayor de edad Certificado médico: condición física mínima Seguro de Resp. Civil |
📆 Cómo sacarse la licencia de pesca en Huelva
El proceso a seguir para obtener la licencia de pesca en Huelva varía en función de si quieres obtener la licencia de pesca Continental o la Marítima:
¿Cómo obtener la licencia de pesca Continental en Huelva?
- Realizar un examen (2 convocatorias al año) o curso previo sobre Pesca Continental, o recibir la acreditación de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de Andalucía.
- Inscribirse en el Registro Andaluz de Caza y Pesca Continental
- Recibir la Tarjeta de Identificación del Pescador
- Obtener el seguro de Responsabilidad Civil del pescador.
- Tramitar el pago y realizar el proceso online o presencial con todos los documentos. Online, mediante certificado electrónico o sin certificado, y pago inmediato con tarjeta de crédito (link); o en una entidad bancaria colaboradora, donde podrás pagar y obtener la licencia. Identificación del tipo de licencia, fecha de entrada en vigor, datos del Seguro, DNI, datos de la Tarjeta de Identificación del Pescador, justificante de pago, etc.
¿Cómo conseguir las Licencias de pesca Marítimas en Huelva?
- Proceso online: Entra en el siguiente link y rellena los datos. Paga las tasas con tarjeta de crédito y presenta los documentos necesarios. Recibirás la licencia de forma inmediata.
- Vía presencial: Descarga esta solicitud, cumpliméntala adecuadamente, reúne todos los documentos y paga las tasas en una entidad colaboradora. Allí mismo, podrás terminar el proceso y recibir tu licencia.
Mejores sitios para pescar en Huelva
La variedad de especies que podemos encontrar en Huelva y los diversos lugares ideales para la pesca en esta provincia hacen que esta sea una de las mejores zonas para los aficionados de la pesca. A continuación, puedes conocer los mejores lugares para pescar en Huelva:
Isla Cristina
Isla Cristina es uno de los puntos referentes de la provincia, con gran afluencia de turistas y con una de las lonjas más importantes de toda Andalucía. Cuenta con una extensa linea de costa, magnificas playas y lugares especialmente dedicados a la pesca deportiva.
Uno de los mejores lugares para pescar es el espigón de Isla Crístina, la ría Carreras y junto al espigón de la Punta del Moral, especialmente cuando sube la marea. Aún así, debes tener cuidado ya que, de noche, llega a inundarse. Hay una profundidad media, arena y muchas rocas.
En Isla Cristina puedes pescar especies como el Sargo, Baila, Herrera, Lubina, Dorada y el Lenguado.
Playa de la Estrella, Mazagón
La profundidad que podemos encontrar en la Playa de la Estrella (Mazagón) es de unos 10-15 metros en la zona más central de la ría y a una milla aproximadamente de la costa. El fondo está formado por arena, fango y piedra suelta. Debido a que en la ría se efectúan continuos dragados para un acceso más sencillo de los barcos , la orografía de esta cambia frecuentemente, aunque la composición es más o menos la misma.
El viento que predomina en esta zona es el de Poniente. Aunque esta playa se encuentre resguardada gracias al espigón de Huelva, es importante seguir manteniendo las mismas precauciones que cuando se sale a mar abierto, como por ejemplo no salir con una fuerza de viento superior a 3-4, además de las precauciones típicas de una ría, como no salir a pescar si existen coeficientes mayores a 0,70. Es importante también, que tengamos cuidado con las olas que forman los barcos y buques al pasar y que no nos quedemos en el centro del canal de la ría.
En esta zona puedes encontrar especies como la lubina, mojarra, caballa, sargo, herrera, jurel, lachas, doradas, chovas y especialmente, las corvinas, ya que son muy abundantes en la zona y alcanzan grandes tamaños.
Playa de Matalascañas
En la playa de Matalascañas, tenemos una profundidad de 10-12 metros a una milla de la costa, independientemente de la zona, ya que es bastante uniforme. El fondo cuenta con arena fina y frecuentemente con arena petrificada y manchas de fango. Es también característico la formación de pequeñas hileras o espigones cada 150 metros por toda la costa.
El viento que predomina en esta playa es el de poniente, por lo que te recomendamos que tengas cuidado, especialmente por la tarde, ya que, con algunos tipos de viento se forman bancos de niebla.
En esta playa puedes encontrar especies como la lubina, chova, caballas, jureles, corvina, espáridos y palometas.
Punta del Moral e Isla Canela
Las aguas Punta del Moral están protegidas, ya que se trata de un paraje natural. Cuenta con aguas poco profundas, fondos mixtos, arena y rocas, además de aguas claras. Esta zona de costa limita con Ayamonte, una barriada pesquera que se sitúa junto a la barriada de Isla Canela, otro lugar conocido donde poder practicar la pesca.
Las playas están formadas por un extenso arenal, situado en una localización muy natural, con marismas, caños y dunas. Es posible tener bastante éxito con la pesca en esta zona, especialmente cuando sube la marea y se arrastran las algas, pudiendo pescar especies como robalos, bailas, lenguados y sargos.
Desembocadura de El Rompido, Cartaya
El Rompido es un núcleo marinero que se sitúa frente a La Flecha o Nueva Umbría con una extensa costa e incluso con algunos kilómetros de playa virgen. Cuenta con una profundidad que va desde los 3 a los 7 metros y con fondos de fango, arena y piedras. Con la bajamar, puedes ver miles y miles de pequeños crustáceos, conocidos popularmente como «barriletes o bocas». Estas especies suelen encontrarse bajo el fango y suelen esconderse en los meses de frío. Esta especie y su pesca queda únicamente habilitada a un pequeño número de personas.
Piedras Negras, Cuesta Maneli
Piedras Negras se encuentra bastante cerca del parque de Doñana, por lo que pescar sin licencia está completamente descartado, pudiendo obtener grandes multas en el caso que lo hagas sin ella. Esta zona está formada por dunas y acantilados. Según la experiencia, es preferible pescar de noche, ya que existen muchas más posibilidades de pescar especies más grandes y un mayor número.
Especies que se pueden pescar en Huelva | |
---|---|
Especies que abundan | Morraja, Sargo, Corvina, Pargo, Baila, Róbalo, Lubina y Borriquete. Almeja fina, Berberecho de Verdigón, Chirlas, Coquinas y Cañadillas |
Especies que puedes encontrar frecuentemente | Herrera, Chova, Dorada, Raspallón, Jurel, Congrio, Lenguado, Faneca, Borriquete, Corvinata, Breca, Caballa o Palometa. |
Especies que puedes ver puntualmente | Besugo, Breca, Urta, Atún, Llampuga, Marlín. |
Mejores tiendas de pesca en Huelva
Si estás interesado en el mundo de la pesca y vives en Huelva, estas son las mejores tiendas de pesca que puedes encontrar en Huelva, en las cuales puedes aprovisionarte de los todos los materiales y elementos necesarios para la práctica de la pesca.
Nombre de la tienda | Dirección | Horario | Teléfono | Valoración |
---|---|---|---|---|
MaxPesca | Pol. Ind. Calle A, nave 10, 21007 | De lunes a viernes de 8 a 16h y de 16:30 a 19h | 959 25 05 02 | 3,6 de 5 |
Deportes Rocío del Mar | Calle Punta Umbría, 11, 21002 | De lunes a sábado de 6 a 21h y domingos de 6 a 14h. | 959 25 61 00 | 4,6 de 5 |
Pescalmonte | Calle Triana 76, 21730, Almonte | De lunes a sábado de 10 a 14h y de 17 a 21h | 625 51 91 06 | 4,8 de 5 |
Cebos Vivos Artículos Goyi | Calle Ancla, 21130 Mazagón | De lunes a jueves de 7 a 20h, viernes y sábados de 6:30 a 20h y domingos de 6:30 a 17h. | 675 23 01 91 | 4,3 de 5 |
Bellamar Pesca | Puerto del Terrón, S/N, 21440 Lepe | De lunes a viernes de 9 a 14h y de 16 a 20h, sábados de 9 a 14h | 959 38 36 29 | 4,3 de 5 |
Idamar SA | Puerto Deportivo de, Av. Conquistadores, s/n, 21130 Mazagón | De lunes a viernes de 9 a 14h y de 16:30 a 19h, sábados de 9:30 a 13h. | 959 53 61 60 | 4,5 de 5 |
Náutica El Vigía | Calle Ancla, 21130 Mazagón | - | 680 19 74 24 | 4,4 de 5 |
La Flecha | Calle Noria, 12, Local 1, 21450 Cartaya | De lunes a sábado de 8 a 14h y de 16 a 21h, domingos de 7 a 12h. | 659 89 17 58 | 4,4 de 5 |
Deportes La Merced | Av. Costa de la Luz, bloque 5, 21002 | De lunes a sábado de 7:30 a 21:30 y domingos de 7 a 12:55. | 959 28 13 28 | 4,4 de 5 |
Golfo de Cádiz | Polígono industrial nave 11, 21760 Matalascaña | De lunes a sábados de 9 a 14h y de 17:30 a 22:30 | 959 44 13 34 | 4 de 5 |
El Pargo | Av Alcalde Juan Antonio gonzalez N8 A, 21400 | De lunes a a viernes de 9 a 14h y de 16:30 a 21h, sábados de 9:30 a 14h y de 16 a 20h, domingos de 9 a 14h | 633 50 10 96 | 4,2 de 5 |
Náutica Marina Fishing | Calle Padre Álvarez, nº 26, 21400 Ayamonte | De lunes a sábado de 10 a 13:30 y de 16:30 a 21h, domingos de 8 a 14h | 635 10 31 37 | 4,5 de 5 |
Miralar Suministros industriales, navales y náuticos | Edificio 2, Calle Miguel Redondo Gonzalez, Local 2B, 21100 Punta Umbría | De lunes a viernes de 9:30 a 14h y de 17 a 21h, sábados de 9:30 a 14h. | 959 37 81 00 | 4,5 de 5 |
King's Lures Cebo vivo | Av. Cayetano Feu, 25, 21400 Ayamonte | De lunes a sábado de 8 a 13:30 y de 16 a 20:30 | 959 73 71 79 | 4,6 de 5 |